Los amigos de Mambrilla convocaron Dibujando por Mambrilla
para el 11 de agosto. Amablemente me dejaron la invitación aquí, en el post del pasado año, ¡qué ilusión! A las diez y
media estábamos haciendo la foto de grupo. La mañana
estaba tan calurosa como el santoral reza. Tras los saludos y presentaciones nos dirigimos todos hacia la fuente que
llaman La ballena; cómo
no pensar en el animal, pero no: se trata de una gran cisterna románica que proporcionaba
y proporciona agua al pueblo y también a los antiguos y comunitarios lavaderos
y que siempre va llena (¿de ahí el nombre?).
Ahí, situados a la sombra, hacemos nuestro primer dibujo. Yo decido dibujar no sólo
la enrejada cisterna, sino también a quienes afanosamente la dibujan.
 |
Lápiz de Ikea, rotulador calibrado y acuarela sobre agenda reciclada 11x15 |
 |
Fotografía tomada por Isaac González San José |
 |
Fotografía tomada por Isaac González San José |
 |
Dibujantes en la sombra, jiiiii... Fotografía cortesía de Isaac González San José |
 |
Fotografía tomada por Isaac González San José |
 |
Fotografía cortesía de Isaac González San José |
A las doce en El rollo, esa era la consigna. Y a las doce estoy
en el rollo. Sentados sobre el borde de la acera, a la sombra, nos apiñamos
para esquivar a “don Lorenzo”. Pero llega un taxista a aparcar y adiós acera,
sombra, sitio y vistas. Con el dibujo empezado toca “mudarnos” y recordar lo
que desde la anterior posición…
 |
Lápiz de Ikea, rotulador calibrado y acuarela sobre agenda reciclada 11x15 |
 |
Antes de que el taxista... Fotografía cortesía de Isabel Reyes |
A la una en El Pilón, no faltéis.
Y a la una estamos todos allí. Había que estar: se cumplía el centenario de El Pilón. Los vecinos se han
instalado a la sombra de los grandes árboles. Frente a ellos, bajo una carpa
instalada para el posterior vino español, los dibujantes, cual reporteros, nos disponemos
a dejar testimonio gráfico. Me llaman la atención los enormes y rugosos troncos y la
manera ágil y liviana en que, ajenas a todo, cuelgan, con un casi imperceptible
balanceo, las ramas más finas.
 |
Lápiz de Ikea, Pentel Tradio y pincel de agua sobre agenda reciclada 11x15 |
 |
Detalle |
La alcaldesa narra las muchas vicisitudes, guerras
incluidas, que desde su comienzo tuvo que atravesar el proyecto de El Pilón y
cómo, a pesar de todo, muchas personas,
algunas están allí, se empeñaron en que se hiciera realidad. Se trata de un discurso
sencillo, emotivo pero fiel a los hechos. Su voz se quiebra en
ocasiones. Finalmente, poesías de Machado y de Gloria Fuertes, alusivas al
agua, leídas por la alcaldesa, un vecino y una niña, ponen fin al acto.
 |
Lápiz de Ikea y Pentel Tradio sobre agenda reciclada 11x15 |
 |
Fotografía cortesía de Isabel Reyes |
Después, vermut en el bar del pueblo. Charlita, ver lo que cada cual ha
dibujado… Luego, un clásico: vinito de elaboración propia en bodega
subterránea, la misma del pasado año: jamoncito, queso, más charlita,
buen ambiente y mejor compañía.
 |
Bodega subterránea particular: vinos de elaboración artesanal... |
 |
Vinito en mano, charleta, risas, foto... |
Como nos quedamos
todo el día unos caballerosos señores de Mambrilla han guisado una gran cazuela
de corzo con patatas… ¡para chuparse los dedos! Nos apretamos todos alrededor de la mesa del
merendero. Unos tomates de la tierra en
ensalada refrescan el guiso. Y de postre melón. Algunos dibujan a quienes
tienen enfrente o las jarras de barro que contienen el vino… Otros charlamos sobre materiales, cuadernos, artistas, algún sucedido jocoso, algún
chistecito...
 |
Fotografía cortesía de Isaac González San José |
Luego, en el bar del pueblo, cafecito y rico bizcocho, preparado por Isa. Fuera don
Lorenzo hace de las suyas, pero nosotros ni nos enteramos…
(Continuará)
***** ***** ***** ***** ***** ***** *****
Les amis de Mambrilla ont convoqué Dessinant à
Mambrilla pour le 11 août 2018. Ils m’ont laissé l’invitation ici, sur les
commentaires de l'entrée de l'année dernière, cela est touchant pour moi! À 10h
matin on était déjà prenant une photo du groupe. Le matin était bien chaleureux.
Après les salutations on est partis vers la fontaine connu appelée La
baleine. Comment ne pas penser à
l’animal, mais non : Il s’agisse d’une grande cuve romane qui approvisionnait
et approvisionne à la ville. Je me demande si, en allant toujours pleine, La
Baleine, en espagnol, pourrait être un jeu de mots ? Là, placés à l'ombre, c’est l’endroit pour le
premier dessin. Je décide de dessiner le treillage de la citerne mais aussi les
personnes qui la dessinent devant moi.
À midi au Pilori, c’était l’instruction. Et
j’y suis. Assis sur le bord du trottoir, à l’ombre, bien serrés les uns
contre les autres pour esquiver le soleil. Mais un taxi arrive pour se garer et
adieu au trottoir, l’ombre, la place, et le panorama. Avec le dessin commencé
il est question de « déménager » et garder sur la mémoire l’antérieure vue…
A 13h tout le monde doit être sur El Pilón. Et
on y est tous. C’était important : le centenaire d'El Pilón. Les voisins se
sont situés à l’ombre des grands arbres. En face, au-dessous d’une tente
installée pour le vin d’honneur, les dessinateurs, tel que des reporters, on
est prêts pour le témoin dessiné. Ils m’attirent les énormes et rugueux troncs
et la manière douce dont les branches plus fines, étranges à tout, presque
imperceptiblement, se balancent.
La maire décrit
les nombreuses vicissitudes, guerres incluses, qui depuis le commence a traversé
le projet et comment, malgré tout, beaucoup de personnes, quelques-unes sont là,
ont réussi à le mener à bien. C’est un discours épuré, émouvant mais fidèle aux
faits. Avec la lecture de quelques poèmes de Machado et Gloria Fuertes,
allusives à l’eau, par la maire un voisin et une fille la cérémonie arrive à la
fin.
Après, dans le
bar, les dessinateurs, nous prenons un vermouth. On profite pour converser et
regarder les dessins des autres… Ensuite, dans la même cave souterraine de
l’année dernier, le bon vin fait à maison, bon jambon, meilleur fromage, bonne
conversation et meilleure compagnie…
(Continuera)
Nunca he acudido a una quedada de estas pero si que las he visto inmortalizando algunos rincones por Sevilla.
ResponderEliminar¡Se nota que lo pasasteis en grande! Y así te he puesto cara.¡Encantada de conocerte, Marga!
Besitos
Jiiiii... Ay, Isabel, sé que no lo parece pero yo soy una tímida extrovertida, esa es una de las razonos por las que me he resistido durante años a poner a la vista mi "venusiano rostro" en el mundo 2.0, pero ya que estos amigos han sido tan amables de sacarme fotos estando a la faena y de hacérmelas llegar, no quedaba otra... Prueba superada -y tan a gustito- jiiiii...
ResponderEliminarAunque don Lorenzo estaba "matador" e hizo mucho mucho calor, lo pasamos estupendo, de nuevo una gratísima experiencia, Isabel, deseando que llegue Agosto, no te digo más, jiiiii...
Abrazotes bien gordotes (ahora que tú me has puesto cara, y viviendo mi hermano en Sevilla, cualquier día, si me ves por la calle, échame el alto:D)
Bonjour Margarita, tu as bien travaillé et bien amusé à ce que je vois. Une sortie de groupe pour aller dessiner est tellement agréable, j'ai bien hâte que la température le permette ici aussi. Mais, ce ne sera pas avant quelques mois, j'en ai peur. Je suis contente que tu dessines toujours de belles choses, c'est un plaisir de voir tes croquis plein de vie. Gros bisous, Abrazotes ma chère
ResponderEliminarSalut ma chère Helen, j'espère que tu vas bien! Ici nous profitons d'une sorte de bonheur, de beau temps, de printemps inattendu, alors tandis que je préparais cette entrée soudain j'ai eu vraiment envie de sortir, mon cahier en main à dessiner mais, zut chien, la première d'entre mes allergies, celle au pollen du cyprès, est déjà avec moi... À quoi me sert ce beau temps ...? Il faudra que j'attende l'été donc, tu vois..., malheur partagé, consolation de sots, hé, hé...
EliminarJe t'embrasse-abrazotes gordotes :D)
Quelle belle sortie de groupe, j'aime comme tu as fixé les images dans ton cahier de dessin !
ResponderEliminarMerci Jane, je suis très contente qu'ils te plaisent, cela m'encourage; mon Dieu que mes dessins en comparaison avec ceux des autres dessinateurs sont un peu pauvres, mais quand même, malgré cette pauvreté, hé, hé, j'ai bien profité! Carpe diem!
EliminarJe t'embrasse :D)
Introito: Supngo que Mambrilla, no tiene
ResponderEliminarnada que ver con Membrillo... AMEN !!!
Por la mañana, muy tempranico, saliste de casa, con el atito...
Que buen encuentro de dibujantes,
te marcaste, ¡Ay ay ay! qué trabajo nos manda el Señor, todo el día a los aires y al sol, rondando... dibujando, como le
hubiera gustado a Fernando...
Cual monja del cister, tras la reja, te pones a dibujar agua árboles y la que va
llena es la ÁRBOLA, menudo faldón...
mientras el bueno de Isaac, nos informa
gráficamente del acontecimiento, y tu
dejas plasmados y pasmados a los concurrentes, menudos dibujos te has marcado...en tu reciclado COMPI, que no te abandona, te se vé atenta y bien aposentada, a la sombra, como Dios manda.
Fantástica jornada, cultural dibujística,
con recepción incluída, vermutillo y papeo,
que el asunto gastronómico no falte, incluso pasando por el tunel, del tonel.
Como te envidio, como me hubiera gustado...
y como me gutan tus dibujos, como, la excursión, y lo único que no como, es el corzo en cazuela.
Felicidades por tan bellos dibujos,( hacía dias que no degustaba de tu producción )
y espero el día de poder compartir...
Hay mas dias que longanizas. Ta luego !!!
Que yo sepa, que la verdad es nada, Ilustre amigo, en lo que concierne al topónimo de la noble villa castellana Mambrilla de Castrejón llamada, la única membrilla con ella relacionada -y allá presente- es esta menda, membrilla confesa, membrilla suma, suma y sigue; no obstante en la próxima quedada, que será en nada, pues en viendo esta prematura primavera en nada estará acá el verano, aprovecharé la sacrosanta hora del vermout para, en lo que me refresco el gaznate, indagar sobre el asunto del topónimo y, con ello, ponerle al corriente. Eran fantásticos dibujantes la mayoría de los allá presentes, si bien una hizo lo que pudo y se quedó tan a gustito, que dijo el torero. Lo mejor fue el ambiente familiar y la enorme humildad de los muchos consagrados dibujantes. Me gustó mucho también ese ambiente de andar por casa, ese tener tiempo para la charleta, ese estar todos con todos, sin distingos, sólo gente que disfruta dibujando y ese no ir a destajo que usted et moi hemos vivido en algún otro Encuentro y que acaba por ser una maratón sin ton ni son, muy útil al dibujo pero poco, o nada efectiva, para ese intercambio verbal, tan necesario, que se supone que lleva aparejada la palabra encuentro.
ResponderEliminarDeseando estoy que llegue el próximo de Mambrilla, sólo siento que, estando llena la reciclada, menudo trauma, tras tanto tiempo juntitas -que parecíamos ya siamesas- tendré que elegir nueva compañera lo cual, entre tanto cuaderno virgen en espera, no será tarea fácil y esto me agobia un poco. De momento no hay prisa, pero el tiempo no es que corra, es que vuela... ¡Menuda situación! De momento, mientras tanto, me lactocafeíno y le pongo un retal -de tortilla de tubérculo, no más- y ya se verá...
Quede con Dios, caro amigo. Parto rauda a la cocina, el de las pequeñas ondas ya trina y no es cuestión el hacerlo esperar... Au revoir, à bientôt, adiós!
Abrazotes bien gordotes
El 10 de agosto de este año volveremos a encontrarnos en la tercera edición de Dibujando x Mambrilla.
ResponderEliminarOtra vez invitada y encantados con las palabras tan bonitas que nos dedicas.
Próximamente tendremos el cartel, por si los quieres anunciar en este lugar.
Gorka.
¡Hola, Gorka! Muchísimas gracias por pasarte, por la información y por la invitación Me encanta ir a dibujar a Mambrilla con tan gratísima compañía, así que, de no ser que surja algo muy gordo que me lo impida, ¡allí estaré! (como animal de compañía de Viriato, jiiiii...).
EliminarAunque este es un sitio muy pequeño y no demasiado transitado, yo estaré encantada de poner el cartel anunciador en el banner lateral de este humilde blog, ¡claro que sí!
Abrazotes gordotes
Mambrilla proviene de mambla, que es un montecillo en forma de teta de mujer.
ResponderEliminarSegún la RAE ésta proviene del latín mammŭla, diminutivo de mamma, que significa teta.
!El 10 de agosto os esperamos para confirmar sobre el terreno!
Gorka
En el caso de Mambrilla de Castrejón son La Mambla y la Santamaría las dos "cuestas" que sugieren esa interpretación.
http://lema.rae.es/drae2001/srv/search?id=7Ao69usEQDXX21lwDO52
¡Oh, muchísimas gracias por esta información tan interesante, Gorka. No dudes que se la haré llegar también al amigo Fernando, mi comentarista más jocoso, con quien comparto "coña marinera" y a quien no supe qué decir respecto a la toponimia de Mambrilla de Castrejón. Conociéndolo, apuesto una cervecita fresquita en Mambrilla a que a Fernando esta explicación y el significado le va a encantar.
ResponderEliminarAbrazotes gordotes (deseando que llegue ese 10 de Agosto próximo :D)