Su abuela me da una fotografía de Leo, hecha
por ella misma, para que pinte su retrato. Yo acepto encantada -y llena de
miedos-. Cualquier retrato es difícil. Más aún el de un niño. Y no se trata de
repetir la fotografía, - ¿para qué? -, sino de tomarla como punto de partida, de
dejar que ella me hable sobre Leo para que yo sea capaz de crearle una
atmósfera, de captar ese gesto característico suyo, la estructura desordenadamente ordenada de sus rizos, de atrapar la psicología de
este pequeño “personaje”. Y, con mis colores y mis pinceles, darle forma.
Miro la foto y esto es lo que siento:
Miro la foto y esto es lo que siento:
Leo, casi tres años… Sonriente, testarudo, inocentemente asilvestrado
a veces, agotador de paciencias varias a menudo… Sin embargo luminoso,
inocente, íntimo, radiante… Siempre
cautivador.
Y así, como yo lo siento, espero haberlo pintado.
Esta es la fotografía que me llegó, ese punto de partida a través del que sentir lo que los pinceles...
Para este retrato me propuse como reto el no utilizar dibujo previo ni técnica alguna de medición: normalmente usamos un lapicero, cerramos un ojo y usamos una parte de ese lapicero, en vertical u horizontal para medir alguna de las partes, esa medida en el lápiz la tomamos como referencia y vemos cuántas veces está contenida en otro de los espacios. Pues sin medida alguna, sólo fiarme de mi ojo, tomar el pincel y comenzar el retrato con la técnica del dibujo en negativo: olvidar que se trata de un retrato, no centrar la atención en Leo y centrar la atención de mi ojo en los espacios que alrededor de su figura surgen y dibujar con el pincel la forma de ese vacío a su alrededor. Y lo he cumplido. Cualquiera que trabaje el retrato dirá, con razón, que un milímetro de error puede ser catastrófico en cuanto al parecido físico. Y aquí hay errores. ¡Pues claro! Pero, sin rubor alguno, he sido fiel a mi reto y me voy a conceder un Bien. Y también un necesita mejorar, jiiiii...
![]() |
Acrílico sobre tabla entelada 38x51 |
** Necesitaría también un curso de fotografía, o todavía
mejor un fotógrafo, porque estas fotos son un desastre, pero el retrato de Leo se fue y son las únicas que
tengo.
***** ***** ***** ***** ***** ***** *****
Sa
grand-mère me donne une photo de Leo, qu’elle a prise, pour que je
peigne son portrait. Je relève le défi enchantée -et craintive-. Tout portrait est toujours difficile. Plus
encore celui d’un enfant. Il ne s’agit pas de reproduire la photo, -quel sens
aurait ça ? - sinon de la prendre comme un point de départ, de laisser
qu’elle me parle de Léo pour que je sois capable de lui créer une atmosphère, d’attraper
ce geste particulier sien, la structure de l’ordonné désordre de ses boucles, de
prendre la psychologie de ce petit « personnage ». Et avec mes
couleurs et mes pinceaux lui donner forme.
Je regarde la photo et c’est ça ce
que sens :
Léo, presque
trois ans… Souriant, têtu, innocemment sauvage parfois, maître en épuiser la
patience familiale souvent… Mais éclatant,
innocent, intime… Et toujours séducteur.
Et c’est ainsi,
comme je le sens, que j’espère l’avoir peint.
Voilà la photo que Chantal m'a envoyé, ce point de départ à travers duquel sentir ce que les pinceaux...
Pour ce portrait
je me suis fixé le défi de ne pas faire dessin aucun ni d’employer technique
aucune de mesure : d’habitude on emploi le crayon, on ferme un œil et
ouvre l’autre et on utilise une partie de ce crayon comme une mesure de référence,
on voit combien de fois ce mesure est contenue dans autre des espaces… etc… Donc, pas de mesures, seulement confier en
mon œil, prendre le pinceau et commencer le portrait avec la technique du
négatif : oublier qu’il s’agit d’un portrait, et ne pas centrer mon
attention sur Leo mais sur les espaces formés autour de lui et dessiner avec le
pinceau la ligne de ce vide que je vois. Y je j’ai tenu ma promesse. Toute
personne qui travaille le portrait dira, à raison, qu’un millimètre d’erreur
peut être catastrophique au sujet de la ressemblance. Et ici il y a des erreurs.
Bien sûr ! Mais, sans rougir, j’ai réussi mon défi et je vais me concéder :
assez bien. Et aussi : pourrait faire mieux, hé, hé…
** J'aurais besoin
aussi d'un cours de photographie, ou encore mieux un photographe, parce que ces
photos sont un désastre, mais le portrait est parti et elles sont les seules que j'ai.
¡Pues yo te pongo un notable más que alto, Marga!
ResponderEliminarEl retrato es para mi la técnica más difícil por el hecho de tener que captar la psicología del personaje y tu lo has hecho maravillosamente.
Si además me dices que no ha habido encaje previo sino que lo has pintado usando el espacio negativo ya es para quitarse el sombrero.
Muchos bravos por un retrato vivo, fresco y espontáneo como la propia infancia que retrata.
Besitos.
¡Muchas gracias, Isabel! Te agradezco tu benevolencia, pero, bueno, teniendo en cuenta los condicionantes que yo misma me impuse, la cosa no está mal del todo. Lo que están mal, pero que muy mal, son las fotos, creo que por haber retratado el cuadro ya barnizado, pero el cuadro se fue - y parece que le gustó, porque no me lo ha vuelto, jiiiii-.
EliminarAbrazotes gordotes y mil gracias
Retratista Margarita......
ResponderEliminarSi difícil es un retrato, mas laborioso es,
sacarlo de una foto, que apenas emite las
ondas de su protagonista, dificultad añadida:
la calidad de la foto, como tu bien comentas
era, y es algo deficiente.
Pero tu fuiste a por el retato verdadero, el
que expresa tu sentir sobre el modelo.
Paciente.... insistente... (valores que posees, de nato) o nata, Va a salir... lo
voy a hacer... pos claro!!!, nadie lo dudaba,
y ahora alguno menos que nádie !!!
Te imagino, pinceles, colores, lienzo....
atención, que viene Marga !!! a pintar !!! y
pintar COM IL FAUT...
Te has arriesgado, por lo mas dificil....
a ti no te achica nadie... (chica, ya lo eres de nato) o nata, MOÑO... si va a salir...
Y se ha HECHO... Y BIEN... FORMIDABLE...
Has RETRATADO... y punto.
Muy importante, y mucho mas que el parecido, es la calidad de tu obra, nadie recuerda el parecido a sus modelos, de los retratos de
Leonardín, que se las pelaba pintando.
Y el cuadro, encuadra una obra, muy buena,
y tuya, que lograste con tus cabezas, y
cuadrándo, con tu potencia mental, a todos,
y todas las herramientas que usaste.
Bueno, Ilustre, las fotos, mis fotos, son un horror horroroso pues, en cuanto a color, el retrato en vivo es mucho -pero mucho mucho- mejor, ya que carece de esas zonas blanquecinolechosas y también de esas manchas ocres-anaranjadas de la cara. La foto de partida, como usted bien ha sabido apreciar ya tenía sus carencias, incluso su propia problemática de composición, pero... En cuanto a las del retrato ya pintado, creo que la luz sobre el barniz y sus reflejos, hicieron bien de las suyas (las prisas, y que normalmente o no barnizo o retrato antes de barnizar, a lo mejor tampoco ayudaron). Pero, en cuanto al retrato en sí, como pintura, teniendo en cuenta los impedimentos que el reto añadía al asunto, estoy contenta en cuanto a la psicología y gestualidad característica del pequeño especimen retratado. La abuela ya sabía de antemano, cuando acepté la tarea, que le haría ese retrato, que era seguro que no sería perfecto, porque lo aceptaba con la condición de hacierlo cumpliendo este reto que me autoimponía -y sus consecuencias en el resultado-.
EliminarPor otra parte, el retrato se fue y no ha vuelto, así que supongo que, salvo que la familia haya celebrado las Fallas otoñales, debo tomarlo como buena señal, jiiiii...
Abrazotes biengordotes y muy muy agradecidos
Me encanta su expresión, seguro que esto es tal y como es, lo digo por lo de las medidas....
ResponderEliminarEstupendo Marga.
besotes
Bueno, pequeños errores hay, eso es evidente, y con ellos contaba de antemano dadas las características del reto, pero el pequeño tiene una manera de mirar y medio sonreír muy caracaterística, y conseguir captar eso, incluso si el retrato hubiese sido hecho de manera académica, midiendo, era mi mayor preocupación. El retrato se fue y no ha vuelto, lo cual es buena señal, jiiiii...
EliminarAbrazotes gordotes y mil gracias, Olga
Un portrait merveilleux ma chère Margarita, tu as parfaitement réussi a capturer son caractère ( comme tu l'as décrit ). C'est vrai que il suffit d'un rien pour changer la ressemblance d'un portrait , ma ceci est superbe ! Gros bisou.
ResponderEliminarMerci ma chère Jane. Compte tenue les conditions du défi je suis contente donc j'ai été fidèle et le résultat n'est pas mal! :D)
EliminarGros bisous
Un retrato son palabras mayores, Margarita... Pero has hecho frente a este reto con valentía y naturalidad, dejándote llevar y guiar por las emociones y sensaciones que te transmitía la foto de Leo. A nosotras nos encanta el dibujo; es dulce y encantador, simpático y travieso, seguro que su abuela al verlo te ha dicho ¡es Leo!
ResponderEliminarBesos mil de las dos
J&Y
Muchísimas gracias, me alegra un montón que os haya gusdado. La verdad es que estoy bastante contenta, chicas, por un lado por haber sido fiel a mis condiciones, lo que conlleva un no venderse, un no dejarse llevar por un camino fácil y seguro y por otro, por haber conseguido un resultado bastante digno que ha complacido a la destinataria, jiiiii...
EliminarAbrazotes gordotes
¡Hola Margarita!
ResponderEliminarMe encanta como describes a Leo y a su vez como lo has plasmado para mí a la perfección, yo sería incapaz.
Feclidades, un beso guapa ;)
¡Y a mí me encanta que te encante Lilibelula! Aunque con sus peros, pero estoy contenta de haber cumplido con mi reto, jiiiii...
EliminarAbrazotes gordotes y mil gracias
Chère Margarita, ce portrait est plein de vie. Il me semble alors connaître Leo, tu as su retranscrire son caractère ! C'est très beau !
ResponderEliminarJe t'embrasse.
Merci ma chère! Ce qui me rend plus contente n'est pas le résultat, bien que me plaise assez d'avoir attrapé son caractère, mais surtout je suis contente d'y être arrivé en suivant les conditions que je m'étais fixées :D)
EliminarGros bisous
¡Anda que no estará contenta esa abuela!
ResponderEliminarMuy bueno, Marga. Dominas el difícil arte del retrato.
Un fuerte abrazo.
Lo está, lo está -la abuela- Y yo también lo estoy; por haber llegado al final de este reto con un resultado bastante aceptable, pero sobre todo por haber llegado a ello cumpliendo las condiciones que yo misma me fijé...
EliminarAbrazotes gordotes y mil gracias
Hola, Margarita. Felicitaciones por cumplir tu reto con tan buen suceso. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias, Melba! Me hacen muy feliz tus feliciataciónes.
EliminarAbrazotes gordotes
Te atreves a todo Margarita, una vez más demuestras que eres una gran artista, has captado a la perfección los rasgos y personalidad de Leo.
ResponderEliminarBESOS
Intentando, siempre intentando, M.J.
EliminarComo dice mi amigo Salva en boca de la protagonista de una de sus novelas, "porque lo que importa es intentarlo con ganas". Y en esas estoy...
Abrazotes gordotes
Enhorabuena Margarita!!!
ResponderEliminarCómo has sabido recoger a la perfección la mirada de Leo. Y esos colores tan bien empleados!
Un retrato muy muy bueno, de una gran artista.
Chapó!!
¡Vaya, no había visto tu comentario ¡Muchísimas gracias! Una nunca queda completamente contenta, pero hice lo que pude lo mejor que supe :D).
EliminarAbrazotes gordotes