Buscando un juguete para regalar encontré un muñequito que
venía en un capazo. El bebé era muy bonito y con un tamaño adecuado a la personita
que iba a recibirlo, pero en conjunto era tan de serie, que me parecía un tanto
frío. Así que pensé en cómo aportarle algo que le diera un toque cálido y acogedor, como hacerle su almohadita, una sabanita y un saco. Como los que veis aquí.
 |
Vamos a hacer una almohada y un saco como estos de la foto. Luego haremos también una sabanita. |
Algo que es fácil de
realizar y económico, ¿Qué no? Vas a ver como sí. (Te será aún más fácil si sigues los dibujos que he dejado en la parte en francés -puedes ampliarlos con el ratón o abriéndolos en una pestaña aparte-).
NECESITARÁS:
* (toma como referencia, a la hora de calcular las telas, el
largo de la base de tu propio capazo, el mío mide unos 50 cm de largo).
-75 cm de tela acolchada de 150 cm de ancho.
-25 cm de tela estampada de 75 cm de ancho.
- 180 cm de bies.
- Un trozo de puntilla.
Tijeras, hilo … y aguja o, como en mi caso, máquina de
coser.
CÓMO HACER EL SACO:
 |
El saco: al colocar las telas revés contra revés el resultado es igual en el interior que en el exterior |
1.- Dobla la tela guateada por la mitad, coloca
sobre ella el capazo y marca con jaboncillo, a ras, su forma, (no es necesario
añadir margen alguno porque nuestro saco irá dentro del capazo); coloca a su lado otra vez el capazo, marca y recorta. Ahora tienes cuatro piezas ovales (el resto, para la banda).
2- Encara las piezas, dos a dos, colocando revés contra
revés y cose alrededor.
3.-Mide el perímetro de unos dos tercios de una de las
piezas. Corta dos tiras de ese largo y de 10cm de ancho.
-4- Encara, derecho contra derecho, las tiras. Cose a 0'50 cm
de los bordes, a lo ancho (por donde mide 10cm). Haz lo mismo con las partes
del extremo contrario. Ahora da la vuelta a la tira para que las caras del derecho
queden a la vista.
5.- Hilvana el largo de la tira alrededor de esos dos
tercios del perímetro de uno de los óvalos que nos sirvió de medida y cose con
un pespunte. Ahora haz lo mismo por el otro lado de la tira uniéndola con el
otro óvalo.
 |
La platabanda -o tira- hará de fuelle para que el volumen del cuerpecito del bebé se acomode holgadamente |
6.- Coloca el bies alrededor de las piezas ovaladas, así
estará más bonito, le darás cuerpo y ocultarás las diferentes capas y bordes de
todas las costuras.
 |
El bies: decora y además oculta las costuras de todas las capas de tela y sus bordes |
PARA LA ALMOHADA Y LA SABANITA:
1.- Dobla un trozo de tela estampada sobre uno de sus
extremos, lo justo para poder cortar un semicírculo (con el resto haremos la
sábana): usa como patrón un tercio desde el extremo del óvalo, encara derecho
contra derecho, cose alrededor dejando unos cm sin coser. Da la vuelta,
introduce el relleno. Dobla hacia adentro los bordes de la abertura y cose a
mano, con unas puntadas invisibles, para cerrarla.
2.- Ajusta el largo de la tela restante, si es necesario
acórtala. Haz un dobladillo alrededor. Adorna, cosiendo sobre uno de los
extremos, a unos cm del borde, el bies y el trocito de puntilla.
Sólo queda acomodar la sabanita dentro de la nana, poner la
almohadita y acomodar dentro el muñequito…
 |
El capazo original con la almohadita confeccionada ya colocada... |
 |
y el resultado final |
Y ya tenemos un regalo más personal, más amoroso que, realmente, lleva un poco de nosotros.
** Gracias, mamá, gracias por tantas cosas que me enseñaste sin que yo me diera cuenta.
***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** ***** *****
Cherchant un
jouet pour un cadeau j’ai trouvé une poupée qui venait dans une nacelle. Le bébé
était bien mignon et sa taille était parfaite pour la petite destinataire bien
que l’ensemble mît en évidence être un jouet de série qui me semblait assez
froid. Alors j’ai pensé comment l’ajouter quelque chose qui lui donnerait une
touche chaude et accueillante comme le petit oreiller, le drap et un sac pour
nacelle, faits à maison, pas difficiles et économiques, tu en doutes ? Mais
non, tu vas voir comment faire.
LES MATERIAUX
*(comme référence
pour calculer les tissus, prend la longueur de la basse de ta propre nacelle,
la mienne fait 50 cm).
-75 cm de tissu
matelassé de 150cm largeur.
-25 cm de tissu piqué de cotón de 75cm largeur.
-180 cm de biais,
-un coupon de
dentelle.
Ciseaux, fil,
aiguille et, comme dans mon cas, machine à coudre.
ON Y VA?
ON Y VA !
Il ne faut que
regarder et suivre les croquis et les indications des dessins:
(pour mieux regarder tu peux les augmenter avec la souris ou cliquer sur les photos et les ouvrir en un nouvel onglet )
Il ne
reste que placer l'oreiller, mettre le drap dans le sac, placer le bébé, accueillir tout dans la nacelle... et… voilà ! On a déjà un
cadeau personnalisé qui, vraiment, porte un peu de nous .
** Merci, maman, merci pour tout ce que tu m’as appris sans que je le sache.