Esta, es la historia pintada de una historia real, la de una pequeña
tribu que, con un bebe, herido de bala en el abdomen, viajó durante una semana,
a través del desierto, para intentar llegar a un hospital de campaña de Médicos
Sin Fronteras, donde intentar salvar su vida.
![]() |
Acrílico sobre lienzo 55x38 |
Al día siguiente de llegar el bebé murió. Es una historia
triste. Lo es. Pero no es la historia de
un fracaso. No. Yo siento que es una historia de triunfo: el de la valentía y la solidaridad de
quienes, aun sabiendo de antemano que era un imposible, a pesar de la dureza
del camino, lo intentaron.
***** ***** ***** ***** ***** ***** *****
Cette-ci, c’est
l’histoire peinte d’une histoire réelle, celle d’une petite tribu qui, portant
un bébé blessé par une balle perdue, a voyagé pendant une semaine, à travers le
désert, essayant d’arriver à un hôpital de campagne de Médecins Sans
Frontières, où essayer de lui sauver la vie. Le jour suivant de son arrivée le
bébé mourut. C’est une histoire triste. Oui. Mais ce n’est pas l’histoire d’un
échec. Non. Je la sens comme une histoire qui enferme le succès : celui du
courage et celle de la solidarité de ceux qui, ayant conscience de la
difficulté de leur essai, malgré la dureté du chemin, l’ont essayé.
Mostrar lo verdaderamente importante de la vida, los valores humanos.... de los cuales,
ResponderEliminarde unos y de otros, está llena tu história
relato-pintada, es necesário, es bueno, y
pone a cada uno en su lugar, frente a la realidad.
Tu acrílico, muy bien estructurado, un
documental, y documentado dibujo, armónico
color, y una pesada luz, intensa, del desierto, nos conduce y acompaña, a intentar
comprender los dramas que en nuestro alrededor, dia a día, azotan a nuestros
congéneres, en situaciones bajo mínimos, de
lo que nosotros entendemos como pervivencia.
No, no, ante esto, nunca nuestra reacción
es suficiente.
Nos afecta, lo sentimos, pero lo vemos tan lejano....
Gracias Margarita, por recordarlo, y mostrarlo de forma tan gráficay penetrante.
Frente al dolor, ni los marineros están
autorizados a hacer coña.
Así, es, a veces -y mire que estos marineros suelen estar predispuestos, incluso tienen prediposición a hacer coña- nos ponemos serios. Como bien dice, no deberíamos mirar hacia otro lado.Y aunque no podamos solucionar los problemas del mundo, bien estará, en cualquier caso, aprender de la fortaleza y dignidad de quienes no teniendo nada, lo tienen todo.
EliminarHago mías sus palabras: "Frente al dolor, ni los marineros estamos autorizados a hacer coña".
Abrazotes gordotes
Que conste que, tanto su percepción a cerca de los colores y atmósfera de este cuadro, como su manera de enlazarlos a esta historia pintada son reconfortantes y muy alentadores para mí.
EliminarHoy en día no hay distancias... ¡y sin embargo nos empeñamos en ver muy lejos hechos como este!
ResponderEliminarLa pintura muy buena. La historia desgarradora.
Un gran abrazo, Marga.
Qué bien lo has descrito, Oñera: tan cerca y tan lejos...
EliminarAbrazotes gordotes. Muchas gracias por esta apreciación. Me guardo tus palabras que, además de incitar a la reflexión, son hermosas y muy inspiradoras.
Una pintura maravillosa que cuenta una historia tremenda.
ResponderEliminarImpresionante.
Besos
¡Muchísimas gracias, Isabel! La vida, dura a veces, pero encerrando belleza en todo momento.
EliminarAbrazotes gordotes
Lo lindo de tu pintura, no refleja lo triste de la historia. ¡Y qué historia! Todos los que tenemos hijos, podemos sentir la desesperación de esos padres intentando llegar a ese hospital
ResponderEliminarMe encanta el cuadro y por más que tiene una raíz tan triste, a mí sus formas y colores me regalan una linda vibración.
Feliz día de San Valentín socia!!
Besotessss
La vida misma, socia. Tendemos a asociar lo bello a lo alegre, pero los malos momentos también encierran una belleza, quizá otro tipo de belleza -muy profunda- que yo quería contar. Me encanta, me alegra, me ilusiona, esa apreciación tuya, la de alegre vibración, porque, de esta historia es la parte que pretendía transmitir.
EliminarAbrazotes gordotes
(Igualmente, socia, ¡feliz San Valetín! Llego tarde sí, pero no... El amor está en el aire... :D)
C'est très beau et très triste. J'aime les peintures qui racontes des histoires, et celle ci est un mes préférée . Gros bisou.
ResponderEliminarMerci beaucoup ma chère, je suis très contente que cette histoire peinte te plaise!
EliminarGros bisous
Uff, se nos ha puesto la piel de gallina con esta historia real... Aunque el mensaje de fe y esperanza es alentador.
ResponderEliminarBesos mil de las dos
J&Y
Primero decirte que me encanta el trabajo, eres una caja de sorpresas....
ResponderEliminarEstoy de acuerdo que es una lección e valentía... pero que triste.
Besotes
Sí, soy una caja pequeña, jiiiii... Muchas gracias, Olga, me alegra un montón que te guste. Es cierto que es triste, pero la tristeza también encierra belleza.
EliminarAbrazotes gordotes
Wonderful!!
ResponderEliminarThank you very much!
EliminarRegards
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTu pintura es un himno a la vida, ¿qué sería de ésta sin la valentía y la fe de quienes a toda costa tratan de preservarla? Gracias por la belleza y por la lección vital que transmites. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarQué gran verdad hay en esto que dices, en ese "Qué sería de esta vida sin la valentía y fe de quienes a toda costa trantan de preservarla".
EliminarUn grandísimo y cálido abrazo y millones de gracias, Melba.