![]() |
Detalle . Óleo sobre lienzo 60x60 |
En realidad la retratada es mi hija mayor. Por aquella época trabajaba en una cafetería que se llama Caprichos. Este cuadro participó en una exposición colectiva. Un visitante se acercó al cuadro y exclamó: " ¡pero si es es la camarera del Caprichos!". Que un desconocido reconozca a la modelo de tu cuadro es una agradable sensación porque implica que has captado la esencia de la persona y eso es más importante que el mero parecido físico. Sobre todo si tenemos en cuenta que sin uniforme de trabajo y "disfrazada" de esta guisa la modelo era un tanto camaleónica.
Se trata de un detalle del cuadro. Me he centrado en el retrato pero otro día compartiré con vosotros el bodegón completo de la parte inferior.
Recuerda que puedes clicar sobre la imagen para verla con más detalle.
Recuerda que puedes clicar sobre la imagen para verla con más detalle.
Mamma mia! Que espectaculo,pero si es preciosa!Que puedo decir de esta maravilla.......la taza de café,las bonitas flores que parecen naturales,la ropa de la niña.....todo,todo,todo es un conjunto de belleza ¡ Enhorabuena!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo artista!
Isabel
Me gusta mucho,esos tonos pastel tan cálidos,le dan un aire romántico.
ResponderEliminarSeguro que completo y en una exposición, se tiene que ver fantástico.
Un Saludo.
realidades impresionistas y desenfadadas... has captado un espíritu joven y vivaz, muy primaveral. Enhorabuena.
ResponderEliminarNo me canso de mirarlo. Es que esos retratos donde solo aparece el rostro son muy aburridos... Éste, sin embargo, reproduce un instante concreto. Excelente.
ResponderEliminarGracias, Isabel María. Pese a que una nunca está contenta del todo, lo importante es "intentarlo con ganas", que es lo que dice Alma, la protagonista de Egregios, un libro de mi Amigo P.L. Salvador. O como diría Viriato... "Es más importante el Camino que la meta"...y en esas ando...equivocándome, haciendo, intentándolo con ganas y recorriendo con gusto el camino...
ResponderEliminarBesotes
Gracias, Pepe. Tu criterio, tu opinión artística es importante para mí. Como han pasado algunos años desde que lo realicé una ve cosas que no consiguió y otras que no están mal, pero no soy partidaria de retocar lo que en su momento di por acabado, así que ahí quedan para recordarme lo mucho que tengo que mejorar...
ResponderEliminarGracias, Viriato. Como amo profundamente a los artistas impresionistas, leer esa palabra en tu comentario es como recibir un piropo muy grande. Desde que visité la exposición de Manet en el Prado (ya ha llovido desde entonces), se produjo en mí una revolución interior en busca del color, de la síntesis, que no he conseguido parar. Afortunadamente....
ResponderEliminarPD: Me he reído con ganas con la última entrada de tu blog...
Querido Salvador, no puedo evitarlo. La figura humana sin contexto no me atrae, así que me alegra que coincidamos en esto. Creo que el retratado en un entorno aséptico, sin, digamos, su hábitat, es como si tras describir minuciosamente los rasgos físicos del protagonista de la historia, omitiera todo el contexto en el que este se desenvuelve y que en cierto modo le hace ser quien es.
ResponderEliminarPD: En Kioto todavía se quieren. Esta entrada de tu blog me encantó por la manera en que manejas la relación espacio-tiempo y realidad-ficción.
Sin duda tiene usted un estilo propio. Destaco la luz que baña todos sus trabajos y en este retrato la felicito por la coherencia de la pincelada, color y texutras que ha logrado. Mis felicitaciones.
ResponderEliminarFermín
Gracias, Fermín. Sus palabras son muy generosas. Me animan a seguir intentándolo, porque me doy cuenta de que tengo tanto que aprender, tanto que mejorar...
ResponderEliminarHola Margarita. No conocía tu blog. ¡Fantásticos trabajos!
ResponderEliminarGracias por propiciar este encuentro. Un abrazo.
Yo también la he reconocido! :)
ResponderEliminarLa imagen derrocha vida, debe ser la juventud que has atrapado con los pinceles. Es lo que veo, es lo que me inspira.
ResponderEliminarMuchos besos.
Friolera, se acabó el relax.... ¡a trabajar!jiii
ResponderEliminarArengas aparte, me alegra que estés de nuevo en circulación bloguística...y me reconforta que hayas reconocido a la retratada...
Isaura, gracias por tus palabras. Espero que el verano haya sido lo suficientemente corto -no estoy loca-, divertido, relajante y, a la vez dinamizante, como para volver con la maleta llena de nuevas ideas...con ganas de abrazar esas rutinas que nos harán desear el próximo verano...
ResponderEliminarBesotes
Oñera, un placer contar con tu opinión. Además de tus obras, me encanta tu sentido del humor. Genial lo de las "dos garduñas para tí" de tu entrada de hoy.
ResponderEliminarAbrazos
Gracias Margarita, un beso.
ResponderEliminarIsabel