Óleo sobre lienzo 55x38 |
Puede ser que los colores de la naturaleza os puedan parecer raros en esta pintura, pero quería expresar que era la modelo, con su luz intierior, quien iluminaba la naturaleza en aquella mañana de finales de primavera.
Peut-être que les couleurs de la nature vous puissent sembler rares dans cette peinture, mais je voulait exprimer que c'était la modèle, avec sa lumière intérieure, qui éclairait la nature à ce matin-là à la fin du printemps.
Pues es verdad que los colores son raros pero el efecto es bonito y creo que sí que consigues la sensación que querías.
ResponderEliminarSaludos cordiales
Gracias, Aloaz, la verdad, cuando lo hice no estaba muy segura, pero a pesar de la escasez de color, no quedé descontenta con la experiencia.
EliminarSaludos
El cuadro es muy bonito y lo encuentro sereno, sin que me llamen la atención los colores poco habituales de árboles y campo.
ResponderEliminarLos artistas pueden alterar el orden, brillo, color y esencia de la realidad, y tú eres una artista, Margarita, así que tienes vía libre para que tu imaginación y tu mirada hagan lo que quieran.
Por otra parte, has conseguido lo que pretendías: realzar la figura femenina, que toda la luminosidad se centre en ella, tanto por el blanco del vestido como por esa sonrisa que irradia luz.
Enhorabuena una vez más. Pintas como los ángeles.
Un beso.
Gracias, Isabel, cuánto me alegra que percibas que "el sacrificio" del color real estaba justificado; como dices podemos, incluso debemos, tomarnos las licencias que queramos, en realidad las combinaciones y posibilidades, como en literatura, son infinitas, luego, pueden funciona o no, pero en este caso el resultado, en cuanto a la luz, creo que fue positivo.
EliminarAbrazotesss
Margarita, tu as parfaitement rèussie, elle semble tout a fait d'etre illuminée de l'intérieur , très jolie et très pure . On a l'impression d'une grande sereinité .
ResponderEliminarMerci beaucoup, Jane, me sens bien quand mon travail, exposé sous le regard, réfléchi et soigneux, d'autre artiste plasticien, est capable de réveiller ces impressions, ces sentiments.
EliminarGros bisous
Muy bonito, Margarita. Un tratamiento de la luz impresionante. En ocasiones, persiguiendo un objetivo, hay que ser irreverente con los colores naturales.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sí, es verdad, Oñera, es corriendo ciertos riesgos, aunque nos equivoquemos la mayoría de las veces, como en ocasiones llegamos a acertar. Hacer, hacer, y hacer...no hay otra.
EliminarAbrazotessss
Me gusta mucho la expresión de la mujer, irradia felicidad.
ResponderEliminar¡Un beso!
Gracias, Antonia, cuánto me alegra que digas eso, pues realmente la modelo irradiaba felicidad.
EliminarAbrazotes en este mediodía a bajo cero
Hola Margarita: es un cuadro precioso. Y como dices la modelo irradia luminosidad. Yo aprecio la obra en su conjunto y pienso que los colores son los que son porque tú los has puesto ahí. Son los colores merecedores de tu creación
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Imanol. La verdad es que hacer estas cosas tiene su parte positiva, esa que irrumpe de repente y te lleva idear que pasaría si...y luego, tiene la fase preocupante, esa de en qué acabará ésto; pero para bien o para mal, hay que mantener la idea inicial, la esencia, ser fieles al momento en que se concibió la obra, a lo que yo llamo el flash creativo.
EliminarAbrazotes
Fantástico oleo,esta muy bien, me gustaría verlo más de cerca, para disfrutar de los detalles.
ResponderEliminarMe gusta la luz de la figura , con los trazos en blanco de la hierva.
La nube le diste protagonismo, tiene que ver con lo que narras.....
Un Abrazo.
Pepe, lo has captado perfectamente...Sí, de qué o de quién habrá recibido la modelo la luz, esa luz interior que reparte... La verdad es que en la fotografía no se aprecian ciertas cosas como por ejemplo en el vestido, donde los colores de la parte en sombra, que aquí parecen simplemente grises, son realidad son grises azulados que se complementan con los tonos naranjas que abundan en el resto del cuadro.
ResponderEliminarAbrazotes a bajo cero, pese a ser ya mediodía...
Abierta se me ha quedado la boca. Tienes razón, la mirada se va a la muchacha. Al volumen de su falda, a la sombre que su propio cuerpo proyecta. A la sonrisa que ilumina su cara...
EliminarMadre mía, qué bueno. Espectacular.
Cuidate
Gracias, Fernando, pero abierta se me quedó a mi la boca al ver ese chaval tan guapo que te acompañó durante esa jornada de nombre impronunciable, pero que traducida era algo así como jornada de reunión de dibujantes en la calle...y esos dibujos del museo.
EliminarAbrazote cálido para compensar esta mañana gélida
Votre univers Margarita est également plein de douceur et de poésie, j'aime beaucoup!
ResponderEliminarUne belle rencontre.
Je vous embrasse.
Fabienne
Merci Fabienne, je suis très contente parce que maintenant nous pourrons échanger des opinions à propos de nos travaux.
EliminarGros bisous.
Margarita
Margarita me recuerda las festividades de la comunión en algún pueblo de castilla...Entorno los ojos y ¿sabes qué? puedo ser yo de niña.
ResponderEliminarUn besito
Pues has acertado de pleno, Camy, la modelo es mi hija pequeña, y el lugar, muy cercano a mi casa, acaba de ser devorado por el crecimiento urbanístico, con lo cual ahora, el paisaje de este cuadro ha pasado a ser un testimonio, quizá con un nuevo valor sentimental añadido: el del ayer.
EliminarMe ha gustado tu investigación policial, inspectora...
Besotes
La modelo es mi hija pequeña en el día de su comunión...¿Dónde dejé mi neurona esta mañana? ainsss
EliminarLeído lo leído podría empezar a analizar, qué hace una niña de 1ª Comunión en medio del campo y sobre todo(y a juzgar por el color del cielo) de noche. Pero voy a olvidarme de lo que he leído, y a meterme-a-mirar el cuadro que, por cierto, es precioso. Qué importa si la lógica no acompaña,¿para qué vamos a buscarla? El arte no tiene o no debería tener lógica, ¿no es así?
EliminarLa pose y la expresión de la niña iluminan el cuadro,un sentimiento de felicidad que hace extensivo y visible todo lo que pueda tener una leve tonalidad blanca... Se me antoja que la luna llena,ha elegido posarse sobre élla, para resaltar más si cabe, los brillos de felicidad.
Me parece una maravilla Margarita. Beso grande.
Gracias Isaura, como dices a veces hay que olvidar la lógica, pero hasta para hacer eso, hay que tirar de recursos lógicos que lo hagan posible, pero la verdad, eso no resulta fácil, pero en cambio si es estimulante y atractivo. Las combinaciones son infinitas... y la verdad, me gusta mucho esta interpretación que haces sobre que la luna elige a la niña para posarse sobre ella, es muy, muy hermosa.
EliminarAbrazote cálido, Isaura.
holas como estas
ResponderEliminarlindo e interesant blog che
bueno che te dejo
nos vemos suerte
chau!!!!!!!!!!
Eze, gracias por pasarte por aquí y también por detenerte a dejar tu comentario; mucha suerte también para tí...
ResponderEliminarMargarita a mi la vista se me ha ido a la figura por la luz que desprende.Luego me he fijado en los reflejos azules del vestido más propios de un día alegre de verano.El cielo oscuro divide en dos mitades el cuadro y en dos épocas o momentos diferentes.La mitad inferior clara podia reflejar el presente y la mitad superior un tiempo pasado.
ResponderEliminarJesús, me gusta también tu interpretación del cuadro: pienso que sí que hay un antes y un después, si hablamos de mundo interior, ya que hay momentos en la vida en los que tienes que empezar a tomar conciencia de la importancia de la coherencia en tu manera de enfocar la vida, y creo que este es un primer paso, un punto de partida consciente, en que se empieza a dejar atrás una vida infantil, sin obligaciones, ni preocupaciones.
EliminarAbrazotes
Gracias por tu visita y por tu comentario, Boris, intentaré visitarte yo también.
ResponderEliminarSaludos
Vengo del "cobijo" de Isabel atraído por lo que decías en tu comentario de su último post, y ahora veo estas pinturas... que me encantan.
ResponderEliminarCon tu permiso volveré más veces a visitarte.
Un abrazo.
Hola Ximo, gracias por pasarte por aquí, pero sobre todo por dejar tu comentario. Soy de la opinión de que el diálogo es fundamental para que un blog no sea un mero escaparate, así que para mí será un placer poder compartir opiniones contigo.
ResponderEliminarAbrazotes
La verdad es que si me dicen que me iba a gustar un cielo de ese color hubiera dicho rotundamente que no, pero el cuadro está lleno de luz, la imagen de la niña verdaderamente resplandece, y usted no deja de sorprenderme. Mis felicitaciones, Margarita.
ResponderEliminarFermín
Fermín, ante todo gracias. Creo que debemos mantener la mente abierta, afrontar aquello que se nos muestra intentando, en lo posible, evitar las ideas preestablecidas, como dice usted, dejarse sorprender, aceptar que lo diferente, incluso no gustando, puede enriquecernos y aportarnos algo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Hola Margarita, que manera de pintar....que envidia¡¡¡ sana por supuesto,es que no sé hacer una línea recta con escuadra y cartabón...
ResponderEliminarEs pura luminosidas tu pintura...que placer...
Gracias, pasa buena tarde, besos plasmados...
Gracias, Don Vito, jaja...me alegro de que te guste. Ya ves, unos intentamos expresarnos a través de los pinceles, el color, o la línea, y otros consiguen decirlo todo con la palabra...
ResponderEliminarAbrazo cálido, para intentar compensar este gélido día...
Lo que llama la atención es el color in definido entreverado y el fulgor de la figura con la luminosidad del árbol.
ResponderEliminarBuen trabajo. mejor blog.
Lo sigo, si me permites la entrada
Saludos, abrazos
Gracias, PiliMªPilar, por pasarte por aquí, por quedarte, pero sobre todo por dejar tu comentario. Será un placer porder compartir ideas contigo.
ResponderEliminarAbrazos