Acrílico sobre lienzo 61x50 |
Las orillas de Duero bajo la nieve desde el puente nuevo, llamado puente de los frailes; al fondo, el puente viejo o puente de Aranda, con su extraña inclinación en el trazado y en parte escondido a la izquierda por los árboles. A la derecha, el ayuntamiento. Aquí, donde la calle desciende, se encontraba una parte de la muralla que rodeaba la ciudad y de la que se conservan algunos restos. A pesar del frío, pasearse por las orillas nevadas del Duero verdaderamente es un bello espectáculo para los sentidos.
Les rives de la Duero sous la neige dès le pont neuf, appelé le pont des curés; au fond, le pont vieux ou pont de Aranda avec son étrange inclinaison dans le tracé, en partie caché à gauche par les arbres. À droite, la mairie. Ici, où la rue descend, se trouvait une partie de la muraille qui entourait la ville et de laquelle on conserve quelques restes. Malgré le froid, se promener par les rives enneigées de la Duero c'est vraiment un beau spectacle pour les sens.
Hola Margarita que envidia más autenticamente sana es ver tus cuadros...este me gusta profundamente..que color más dulce....me aprece super dulce...un lujazo amiga..
ResponderEliminarGracias guapa, pasa buena tarde, besos envidiosos...
Gracias, Don Vito, tus palabras son también dulces y alentadoras.
EliminarAbrazos de invierno
Fantástico paisaje, me gusta como has conseguido con pocos tonos un ambiente invernal,muy bien la perspectiva y las transparencias
ResponderEliminarEl primer plano de los arboles lo resuelves con una abstracción perfecta
Felicidades Margarita....abrígate!!
Pepe, este trabajo era de alguna manera un reto, puesto que lo mío son los colores -incluso en la nieve-, pero he quedado bastante satisfecha de esta experiencia de contención en el color, que creo haber compensado con una cierta fuerza en la síntesis del agua y con abstracción de los árboles del primer plano de la que hablas. Sí, sí, me abrigo, no te preocupes, si parezco una cebolla con tanta capa....jeee
EliminarAbrazotes a dos bajo cero...
Hola Margarita.El encuadre de tu cuadro fantástico. El río es el protagonista en primer plano y esa curva nos dirige la vista hacía el fondo.Luego esos reflejos en el agua tan magníficamente trabajados te quedaron perfectos Y la atmósfera de invierno que nos deja helados...
ResponderEliminarGracias, Jesús, estoy bastante contenta de este paisaje, pues es difícil encauzar la mirada y que todo encuentre su protagonismo justo, cuando hay tanta agua en el paisaje, pero el cielo, con los tonos de las nubes reflejadas y desdibujadas en el agua, me fue de gran ayuda a la hora de que esa masa enorme, en vez de ser un problema, se convirtiera en un aliado.
EliminarAbrazotes invernales...
Y pensar que has hecho de un tema tan gélido algo tan cálido... Así yo sí que me apunto a acompañar al río duero, río duero...
ResponderEliminarEs curioso, porque otros colegas pintores me han dicho lo mismo: que siendo un paisaje nevado, resulta cálido. Debe ser mi alma sureña, o que este río, a fuerza de acompañarme, se ha colado en mi alma y he acabado por sentirlo cálido.
EliminarPd: vale, que te apuntes a acompañar al pobre Duero, pero abrígate que las apariencias engañan....jeje
Abrazote invernal pero cálido
Jo! que buenos son estos comentarios. Propios de una buena pintura. ¿Con qué dificultades me encontraría yo si tuviera que hacerlo?:
ResponderEliminar1.- El perfilar las orillas
2.- Conseguir el efecto de -como diría Coco- lejos, cerca.
3.- Ese cielo invernal
4.- El primer plano de esos arboles gélidos
5.- El reflejo en el agua
Realmente bueno...
Besicos desde la orilla del Ebro
Fernando, gracias. Creo, qué digo, estoy segura de que serías capaz de resolverlos todos. Sólo hay que ponerse y pelearse un ratico... además, te aseguro que, ante un mismo problema cada uno encuentra una solución diferente, pero igualmente eficaz...y mientras está uno en esas luchas lo cierto es que está disfrutando... eso es lo mejor, lo que vale la pena: ese sufri-gozo (lo sé es un palabro, pero define el momento) inofensivo con suelta de adrenalina incluída...jje
EliminarAbracicos de invierno con sones de bandurria y de laúd...
Margarita! cada vez está mejor! preciosos efectos de reflejo (y como extraño esos colores)
ResponderEliminarFriolera, ¡gracias! Me alegra que el ambiente invernal castellano te sea reconocible en este trabajillo; eso es alentador para la autora, jeje... Y eso de echar de menos estos colores..tiene fácil solución...
EliminarAbrazotes castellano-sureños
Apetece abrigarse bien y dar un paseo por la orilla del río.
ResponderEliminarUna obra preciosa, Margarita.
Ehorabuena y un abrazo.
Gracias Oñera, estos últimos días hay que abrigarse hasta para estar en casa...jeje...yo que soy un ser pequeño, parezco una cebollita, y de la calle ya ni hablamos, esto parece siberia...jajaa....
EliminarAbrazotes invernales con frío compartido, que veo que hoy tenemos frío para todos...jeje
Una bellissima prospettiva, bellissimi riflessi e una bellissima tonalità autunnale che da un grande senso di tranquillità. Davvero molto piacevole. Abbraccio
ResponderEliminarMerci, Jane, ton avis c'est important pour moi. Je suis assez contente avec cette peinture, mais, il y a encore de tas de choses, lesquelles je veux réussir apprendre...
EliminarJe t'embrasse
Creo que siempre te digo lo mismo, pero es que siempre que te visito quedo deslumbrada: pintas de maravilla.
ResponderEliminarEn este cuadro, un bello paisaje, la nieve no es óbice para que resulte cálido, esa calidez sureña que tú, Margarita, llevas dentro de ti. ¡Precioso!
Y es cierto: a pesar del frío, da mucho gusto pasear y contemplar la nieve. Aprovéchate tú, que por mi tierra nos helamos pero no nieva.
Un beso agradecido por la belleza que crean tus manos.
Gracias, Isabel, el caso es que también Viriato y otros camaradas pintores me han comentado que esta pintura le resultaba cálida a pesar de ser un tema de nieve. Yo creo que es porque el Duero, de tanto acompañarme él a mi, ha conseguido pegarse a mi alma, y claro, cuando uno ama algo, acaba llevándolo en el corazón, y lo que se ve con los ojos del corazón tiene que llevar su calor...
EliminarAbrazote cálido, a ver si compensamos este frío siberiano...
Me sorprende la variedad de técnicas con las que te expresas... esta pintura es genial, los colores, trazos... todo. Me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo
Ximo, gracias, la verdad es que pienso que hay una técnica para cada tema y un tema para cada técnica, y sólo probando podemos saber qué nos está pidiendo aquello que uno quiere expresar. En mi caso, por ejemplo, creo que es el pastel la técnica que más me ha ayudado a desarrollar las demás, y me encanta probar la mayor parte posible de medios porque no hay otra manera de, digamos, encontrarse...
EliminarAbrazote cálido para compensar este frío siberiano
que bonito, Margarita!
ResponderEliminarGracias, sadeu. A mi también me pareció un lugar hermoso, digno de ser retratado.
Eliminarmargarita nos haces conocer el paisaje desconocido, o disfrutarlo de nuevo, a través de tus pinceles. ¡precioso! Muy lejano, diferente edificios, sin comparar el uno u el otro, pero he sentido el frío y la luz de San Petersburgo.No me preguntes el porqué, ni en qué, pero ha sido mi primera impresión y la comparto.
ResponderEliminarUn paisaje invernal tan bello que consigue despertar deseos de un paseo por esa orilla.
un beso
Camy, no sabes cuánto me gusta que este paisaje haya sido capaz de evocarte otro lugar porque eso significa que algo de él ha sido capaz de ir más allá, de penetrar en los sentimientos, de conectar.
EliminarAbrazote cálido en este mediodía a bajo cero...
Preciosa Pintura. Tiene amabilidad y es acogedora en todo su conjunto. El color es muy especial.
ResponderEliminarUna bella tierra la tuya sin duda alguna
Un saludo
mj
Gracias, mj, por estar aquí, pero sobre todo por detenerte a dejar tu opinión sobre este paisaje de invierno.
EliminarSaludos
J'aime beaucoup ce paysage à la fois feutré et lumineux, silencieux. Il me semble pourtant entendre le cours souple de l'eau qui va, emportant avec lui le reflet cotonneux des nuages.
ResponderEliminarC'est trés beau Margarita!
Merci, Fabienne. Excuse-moi de ne pas te avoir répondu avant, mais j'ai été bien attrapée par la grippe et, comme dire, j'ai été dehors de service... Pour moi c'est important ton avis. Je suis très contente parce que cette peinture te plaît.
EliminarGros bisosus
El color, el reflejo en el agua, el Duero...Precioso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Imanol, gracias. Perdona que no te haya contestado hasta ahora, pero he estado fuera de servicio por culpa de un gripazo. Empiezo a conectarme de nuevo al mundo real...jeje
EliminarAbrazotes
Qué cuadro tan bonito. Cómo la meteorología nos cambia los paisajes de luz y color. Y la nieve además, es como si llevase una mezcla de magia que lo transformara todo en belleza, una belleza irreal y sobre todo efímera pero impresionante a todas las miradas.
ResponderEliminarEn este cuadro además tenemos el espejo de agua reflejando las cosas, las formas, la luz, los colores, los colores del frío...
Muchos besos Margarita.
Isaura, ante todo perdona por no haber dado señales de vida, pero una gripe algo complicada me ha tenido fuera de servicio. Ahora, que empiezo a tener noción del mundo real, aprovecho para darte las gracias por tus palabras que encuetro sumamente poéticas.
EliminarAbrazote cálido aunque griposo...
Magnífico este acrílico.¡Qué profundidad has conseguido!
ResponderEliminarLa perspectiva es perfecta igual que la composición. La vista se va a lo largo del río...¡Qué transparencia veo en sus aguas!
¡Me encanta! Parece que has usado pocos colores pero desde luego has conseguido toda la gama y matices necesarios para realizar esta obra de arte. Así me lo parece. ¡Enhorabuena!
Antonia, ante todo disculpa que haya tardado tanto en responderte pero una gripe un tanto malaje me ha tenido fuera de servicio. Muchas gracias por tu comentario. Siendo amante de los colores muy saturados y vibrantes no ha sido fácil encajar algo tan sobrio. Aunque la foto no lo recoge, el cielo y el agua tienen más matices de color de lo que parece. Pero el resultado, aunque mejorable, no me disgusta.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Qué maravilla de paisaje. No deja de sorprenderme su capacidad de adaptación en cuánto al color. Y es que incluso en este trabajo de colores más neutros, hay una luz especial que es más que evidente. Luego, ese cielo que está reflejado en el agua es una maravilla, Margarita. De verdad, me ha encantado y la felicito.
ResponderEliminarSaludos
Fermín
Muchísimas gracias por sus palabras, Fermín. Ellas son un estímulo para seguir intentando, pues no hago otra cosa que intentar contínuamente: unas veces con mejor tino que otras, pero siempre siendo consciente de que tengo todo, bueno, casi todo, por aprender.
ResponderEliminarAbrazos
Un placer, Margarita, haber llegado hasta aquí a través de Beatriz Salas. Bellísima pintura acompaña de un precioso texto; ambos nos transportan a un hermoso lugar. Felicitaciones y me quedaré, para seguir disfrutando de tu arte. Un beso grande!!!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, Diana: por estar aquí, pero sobre todo por dejar tu comentario. Pienso que un blog sin el intercambio de ideas que aportan los comentarios carecería de sentido y acabaría por ser un mero escaparate. En cuánto a Beatriz, qué te voy a decir: es un ser especial, un encanto, alguien cuyo talento y generosidad no conoce límites. Y ser considerada su amiga es para mí un regalo y un enorme honor.
ResponderEliminarAbrazote cálido, Diana.