Acuarela 14x23 |
Un rato libre, un trozo de papel, ganas de experimentar, y dejarse llevar por la imaginación. Verter los colores sobre el papel, dejarlos correr, y esperar a ver que pasa. Y aquí está, yo diría que se puede asemejar a una flor, pero quién sabe, en cualquier caso fue interesante, divertido...y muy recomendable.
Un moment sans rien faire, un papier vide, avoir envie d'expérimenter et se laisser emporter par l' imagination. Renverser les couleurs sur le papier, les laisser se glisser, et attendre. Et voilà, moi, je dirais qu'il me semble une fleur, mais qui le sait? Mais de toute façon cela a été intéressant, amusant...et très recommandable.
Pues me encanta tu flor emergente. Mucha sensibilidad, Marga.
ResponderEliminar¡Besos!
tngo el honor y el privilegio en ser la primera en poder decir que... ME ENCANTA. Y con acuarela, nada más y nada menos! sí, parece una flor camino de algún riachuelo en el primer término de un paisaje lejano, de un atardecer otoñal.
ResponderEliminarNo creo que se asemeje a una flor. ¡Es una flor! Y me gusta mucho.
ResponderEliminarParece facil eso de verter agua y pigmento sobre el papel y esperar a ver qué pasa, pero no lo es.
Enhorabuena Margarita. Un abrazo.
Las aguadas en la acuarela, es la técnica que más me gusta, por que es una gozada ver como fluyen los colores, y del agua salen volúmenes y formas.
ResponderEliminarLastima que cuando se seca,no retenga parte de esa fuerza, que solo ve el que lo realiza.
Bonita flor de geranio.....
Un Abrazo, desde Barcelona.
La tecnica 'bagnato su bagnato' mi piace moltissimo, perche il risultato spesso viene fuori da solo, bisogna interpretare le forme , e da lì accentuarli. Anche a me sembra decisamente un fiore, forse un Hibiscus? Abbraccio
ResponderEliminarGracias, Antonia, porque eres un poco culpable de esto... Me explico: después de leer tu entrada sobre los propósitos para 2012, o despropósitos como yo los llamo, me propuse soltarme el pelo, dedicar algo más de tiempo a la experimentación. Por ahora, objetivo en cumplimiento, despropósito en marcha...(Risas)
ResponderEliminarAbrazotes
Me alego de ser "culpable" de algo tan bonito. Espero que los propósitos nos lleguen hasta, por lo menos, la primavera ;-)
EliminarFriolera, gracias; es estupendo tenerte de nuevo por aquí. Propositos para este año: soltarse el pelo, dejarse llevar por la imaginación. Eso sí, nada de reclamaciones, jaja.. simplemente, ¡disfrutemos!
ResponderEliminarAbrazote fuerrrte
Gracias Oñera, la verdad es que tuve dudas sobre si publicar "esto" o no, pero eso también es parte de los propósitos para este año, publicar los experimentos sin tener en cuenta lo acertado o no del resultado...
ResponderEliminarAbrazotes a cero grados
Pepe, es verdad que parte de ese color que uno depositó se pierde en el secado, pero además es que en pantalla los colores que aparecen están menos saturados que en el original, pero he disfrutado mucho, y eso que por aquí, en casa, alguno ha sugerido que estas manchas, tan subidas de tono ¿geranio, hibiscus?, ya hay varias sugerencias, bien pudieran ser carne de psicólogo...jeje...ya ves, qué
ResponderEliminarsensatos ellos...ainss
Abrazotes a medio grado
Jane, ya hay varias posibilidades, Pepe apuntó un geranio, la miro y es cierto, bien podría ser, ahora tú apuntas hacia el hibisco, y creo que se parece mucho, sí, pero las posibilidades siguen abiertas, el caso es que he disfrutado mucho, así que sequro que seguiré haciendo...experimentos.
ResponderEliminarAbrazotes a casi un grado
Es una hermosa flor que emerge en medio del colorido alegre de la acuarela.
ResponderEliminarSigue experimentando, Margarita, ya que este experimento es precioso y nos alegra un día de invierno con su vistosidad y, lo más importante, a ti te hace disfrutar a lo grande.
Me encanta pasar por tu blog y darme un baño de belleza. Gracias y un grandísimo abrazo.
Hola Margarita: Para ser un experimento te ha quedado fantástico. Es una flor preciosa arropada por los colores de tu paleta de acuarelas.
ResponderEliminarSaludos desde Gasteiz.
Gracias, Isabel, intentaremos seguir haciendo experimentos, creo que de vez en cuando, como en las dietas, conviene darse un capricho. En cuanto a los colores, tiendo a sentirlos saturados, vivos, yo creo por un lado es que me sale el alma del sur, pero por otro también puede ser un querer compensar el clima tan frío...
ResponderEliminarAbrazotes a tres grados...(hace bueno, para estas horas)
Hola Imanol, gracias. El caso es que siempre había usado unas acuarelas digamos menos buenas, jeje, en las que el color no cambiaba apenas al secarse. Ahora, con esta cajita de doce colores de la marca Cotman, ando a ver si les cojo el punto, pues estos colores palidecen más al secar que las anteriores por lo que me quedaban para mi forma de sentir el color, demasiado desvaídas, así que decidí soltarme el pelo un poco, dejarme llevar, y esto se acerca más a como yo siento los colores, de todos modos, lo importante es disfrutar...
ResponderEliminarAbrazotes a tres grados.
Margarita, como no me sale el espacio-comentario, te lo envío aqui.
Eliminar.................
Lo que nos cuentas y lo que vemos, recuerda un espacio del jardín dónde nos sorprenden unas flores que nadie sembró. La mezcla de tus pinturas corriendo libre por la lámina..., y parar, y convertise en una preciosa flor. Qué "manchas" más bellas, qué gozada.
Besos.
Isaura, yo también ando un poco liada con este cambio, pero parece que así será más fácil contestar a cada comentario, ya le iremos cogiendo el tranquillo...La verdad es que me gusta mucho la posibilidad de interpretación que el experimento nos deja, como habrás visto hay varias interpretaciones, todas ellas posibles, todas ellas surgidas de la sensibilidad única y diferente de quien mira. El diálogo emisor-receptor imprescindible en cualquiera de las artes.
EliminarBesos en esta fría mañana a medio grado...
Seguro que fue divertido. Y mira, sale algo exquisito. La verdad es que, de alguna manera, es un milagro. O al menos nos recuerda al milagro de la vida.
ResponderEliminarSalva, cuánto te agradezco este comentario sabiendo lo lidado que estás. Sí, ciertmente fue muy divertido, pero no exento de ese nudo en el estómago que acompaña a la expectación ante aquello que no controlas... adrenalina, en pequeañas dosis, sensación de transgresión, un mirar con ojos nuevos que se asombran ante estos milagros del color y la forma... Como te contado alguna que otra vez, siento que necesito dejarme llevar, abrirme, arriesgar, dar ese paso adelante que significa abandonar la comodidad de lo que más o menos conozco y manejo. Este es un pequeño paso para la humanidad pero grande para mi...je,je...
ResponderEliminarAbrazotes a cero grados...
Tengo entendido que la acuarela es de las técnicas más difíciles. No todo se domina. a la vez es gratificante para el artista ¿cierto?
ResponderEliminarSe adivina una flor en todo su esplendor , adivino la flor del hibiscus.
Felicidades Margarita. Un beso
Camy, pues es una técnica difícil donde no hay marcha atrás para los errores, pero ahí reside también su encanto, en su frescura. Luego, cada uno tiene que encontrar el medio adecuado para expresarse, y lo que para unos nos resulta difícil a otros no se lo parece tanto, y viceversa, pero yo soy partidaria de que hay que probar todas las técnicas, independientemente de los resultados, y sobre todo, disfrutar al hacerlo... Por otra parte, parece que el hibiscus va ganando...
ResponderEliminarAbrazotes en esta fría tarde
Margarita, qué bello espectáculo de color. Siempre había tenido la imagen del trabajo de acuarela en colores más pálidos, pero esta flor aparecida entre la vegetación me parece muy hermosa y me sorprende gratamente.
ResponderEliminarSaludos y felicitaciones.
Fermín
Fermín, ante todo, gracias. La verdad es que en pintura no hay nada, cómo decir, definitivo, aunque partamos de unas bases establecidas, todo evoluciona, se transforma, y se transmite de manera diferente en la misma medida que el autor evoluciona y siente. Me alegro mucho de que esta flor casual, de colores subidos, le haya sorprendido favorablemente.
EliminarUn abrazo
Hola Marga siempre tenemos un momento de inspiración para dejarnos llevar por la imaginación, buen trabajo.
ResponderEliminarque tengas una buena semana.
un abrazo.
Ricardo, gracias y mil perdones por no haberte respondido hasta ahora. No sé por qué este comentario tuyo estaba en spam, y no me había percatado de ello hasta hoy. Muchísmas gracias por tu comprensión.
EliminarUn fuerte y agradecido abrazo
Hola Margarita, color llamando a color..el resultado luz sobre luz....bello...
ResponderEliminarGracias talento, pasa buen día, besos de nieve...
Gracias, Don Vito, precisamente esta mañana la naturaleza nos obsequió con la nieve...y una luz fría pero hermosa se coló por la ventana...
ResponderEliminarQue tengas un buen día tú también.
Abrazo cálido
Olá, Margarita! Sim, é uma flor, e a experiencia deve ter sido muito boa,você tem talento com as cores!Um abraço
ResponderEliminarMuchas gracias, Anamaria, tus palabras son un aliciente para seguir experimentando, aunque soy consciente de que me queda mucho por aprender...
EliminarAbrazote cálido
Bel lavoro, complimenti!
ResponderEliminaramichevole
patrick
Je veux vous remercier pour votre visite, pour rester ici comme membre de ce blog, mais surtout, pour vos mots, pour votre commentaire. À mon avis c'est avec les commentaires, et le dialogue qu'ils produisent, qu'un blog est vive.
ResponderEliminarSalutations
Margarita
Salut, ma chère Marguerite, ta fleur est vraiment belle, moi, je m´appelle Rose Rojas et j´habite aussi ici, á Aranda, comme toi. je suis mariée j´ai trois enfants et deux petits fils, ils sont adorables. je connais le français, j´adore cette langue, étant donné que j´ai vécue près de 15 ans en France, dans la région de bordeaux. Á Lacanau-Ville.
ResponderEliminarÇa fait longtemps que j´ai envie de peindre,avant je le faisais. Mais la vie, m´a poussée á exercer, dans des tas de métiers. Maintenant á l´âge de 53 ans, je peux reprendre ce plaisir que je sentais á peindre. Sans plus je t´embrasse bien fort, et se serai un grand plaisir pour moi faire ta connaissance et en même temps apprendre de toi.