Acrílico sobre lienzo 81x65 |
Es difícil disfrutar casi sola de un lugar tan hermoso como este que intento enseñaros, pero no imposible. Solamente hay que estar allí, al atardecer de un frío día de otoño y tener suerte...porque es un placer para los sentidos sorprenderse con este cielo lleno a reventar de colores cambiantes, mirar el faro, perdido en la lejanía, y admirar al fondo los acantilados de Tréport mientras que solo se escuchan las gaviotas y las olas rompiendo contra los guijarros de la playa.
C'est difficil profiter presque toute seule d'un endroit tellement beau comme celui-ci que j'essaie de vous montrer, mais pas imposible. Il ne faut qu'y être à la fin de l'après-midi d'un jour froid d'automne et avoir de la chance. Parce que c'est un plaisir pour les sens s'étonner avec ce ciel plein à craquer de couleurs changeantes, regarder le minuscule phare dans la lointaine, et admirer au fond les falaises du Tréport pendant qu'on n' écoute que les mouettes et les vagues qui s'écrasent contre les galets de la plage.
Gostei muito, Margarita, queria poder entrar nessa tela e escutar as gaivotas!
ResponderEliminarMe alegra que te guste, Anamaria. Muchas gracias. Me gustaría que conocieras este lugar, no tan conocido como Étretat pero que pertenece al mismo entorno: a la llamada Côte d'albâtre (costa de alabastro) que tanto pintaron los impresionistas.
EliminarAbrazotes
Antes las playas, como las bicicletas, eran para el verano. Ahora hay gente disfrutando del mar y la arena en cualquier fecha del año, aunque el tiempo no acompañe.
ResponderEliminarBonita marina, Margarita.
Un abrazo.
Oñera, soy una mujer con suerte. Apenas media docena de personas, incluyendo a dos de mi familia, compartieron este frío atardecer de finales de Octubre. Un lujo, porque como dices, cada vez es más difícil dsfrutar de lugares como estos en soledad, en silencio. Yo no dejaba de pensar que por estos lares anduvieron Monet, Sisley, y otros impersionistas...ains... pensar que también yo, salvando la inmensa distancia que me separa de su talento, he sido capaz de venir aquí y pintar un cuadro...es realmente emocionante.
EliminarAbrazotes
Hola talento, el placer es poder admirar esta belleza....
ResponderEliminarGracias, disfruta de la tarde, besos amantes..
Gracias, Don Vito. Realmente el lugar es hermoso. Una locura de colores en el agua y en el cielo. Playas de negros cantos rodados ruidosos al encuentro de la olas, de infinitos acantilados...un lugar verdaderamente inspirador.
EliminarAbrazos de atardecer marino
Quel ciel magnifique et quelle couleur de la mer ! Ca doit etre un endroit vraiment merveilleux, mais comme dans touts les endroits spéciales c'est difficile de l'avoir tout pour soi! Grosse bise.
ResponderEliminarJane, merci par tes gentils mots à propos de ce travail. Chaque fois que j'ai visité cet endroit tellement beau de l'Haute Normandie, j'ai eu de la chance...Ce jour là nous étions à peine six personnes dans la plage... et ça est un privilège pour les sens et pour l'esprit... Vraiment je suis une femme qui a de la chance!
EliminarGros bisous
Me gustan los colores de ese paisaje, nunca lo he visto en directo y a través de tu pintura percibo que es turbulento, salvaje, lleno de movimiento... y al mismo tiempo muy hermoso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ximo, es como si hubieras estado. Me encanta que lo percibas así. Porque tal como tú lo has descrito es como yo lo percibía, como lo sentí.
EliminarAbrazotes
Me ha gustado mucho el cielo, Margarita. Te ha quedado de impresión, con perspectiva y unos colores muy reales.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en que es muy difícil trasladar a una imagen, pintura o escrito lo que nuestros ojos abarcan cuando están frente al mar. La sensación de plenitud y paisaje infinito y grandioso parece que siempre queda acortada, y es que el mar y sus perfiles en las costas resultan inabarcables, pero inspiradores siempre.
Un abrazo inmenso, querida pintora.
Sí, Isabel, es difícil expresar todo lo que atraviesa el alma frente a un momento como este frente a la inmensidad del mar...Pero una lo intenta porque una vez que ese sentimiento se cuela, se expande y te atraviesa, entonces, a la vez que esto sucede una ya sabe que, con mayor o menor acierto, lo tendrá que expresar. Gracias, Isabel.
EliminarAbrazotes, amiga.
Muy bueno Margarita, ese cielo se mueve, y esos cálidos de atardecer aunque fuera frío, fantástico. Saludos
ResponderEliminarManolo, muchas gracias por tus palabras. Me preocupaba saber transmitir en la pintura el movimiento del cielo: ese era mi objetivo principal. Aquel cielo cambiante era como un caleidoscopio que se movía de manera vertiginosa y me devolvía en el agua unos colores -verdosos, turquesas, corales- descarados, casi hirientes y, a la vez, raramente hermosos.
EliminarAbrazotes
Un paisaje fantástico Margarita, me gusta mucho como realizaste, la perspectiva, de los acantilados y el movimiento de las nubes.
ResponderEliminarFelicidades.
Gracias, Pepe. La verdad es que, ante semejante espectáculo de la naturaleza, uno se siente tremenamente pequeño como persona, así que imagínate cómo me sentía yo intentando decidir qué formato... y todos los qué: horizonte bajo o alto, mar o cielo, etc, etc...sufriendo y disfrutando al cincuenta por ciento, para que nos vamos a engañar, pero tremendamente emocionada y feliz.
EliminarAbrazotes
Hola Margarita, me gusta mucho. La altura del horizonte, hace inmenso el paisaje, lo llena de cielo a la vez que alarga la playa, con sus acantilados, hacia el fondo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Antonio, ante todo gracias. Sí, tenía que decidir entre cielo o mar, y me decidí por ese horizonte tan bajo que resaltaria el cielo. También corría el riesgo de que la composición pesara demasiado en la izquierda, pero creo que el movimiento del cielo y la horizontal donde se encuentra -minúsculo- el faro, compensaban lo justo. El resultado, aunque mejorable, no me disgusta y creo que refleja el movimiento de las nubes y la abrumadora fuerza que aquel paisaje me hacía sentir, y que era mi principal objetivo.
EliminarAbrazotes
QUÉ ENVIDIA!!! Margarita!!!
ResponderEliminarYo que no logro ni una linea recta jajaja!!!
Qué preciosura de cuadro
Y el sitio es de esos soñados ...sentarse y escribir, o sentarse y besar jajaja!!!!
Besos artista!!!
Ay, Gizela, eso es porque no te has puesto. Seguro que si lo intentas, algo saldrá. Y además la línea curva es bella... Como dices, hay otras alternativas, que no son incompatibles, jeje, sentarse a escribir o sentarse y besar...Creo que puede haber tiempo para todas (creo que me falta lo de escribir...)
EliminarBesos y gracias, Gizela
Votre travail est le meilleur des couleurs dans les meilleurs emplacements.
ResponderEliminarEs fascinante la maestría con la que has plasmado todos esos colores y la sensación que has vivido al verlo, porque al verlo parece estar uno allí.
Saludos.
Joker
On parle français, ça c'est genial! Merci, Fer.
EliminarFer, gracias. Tus palabras son etimulantes. Este es uno de mis hijillos queridos. Fue emocionante el momento y creo que sí, que algo de aquella fuerza, de aquella inmensidad, de aquel sentimiento quedó plasado aquí.
Abrazotes
Mi querida y admirada amiga:
ResponderEliminarHoy te he leído en francés preguntándome si podría hacer una entrada, en tu honor, en esa lengua, pero alguna que otra palabra se me ha resistido porque hace años que no lo hablo. Ya iré viendo...
Es tan agradable visitarte, ver tu cuadro y dejarse mecer por las olas.
Te dejo un abrazo lleno de ternura y cariño.
Beatriz, amiga, estoy convencida de que hacer esa entrada en francés es posible, tu perfecta dicción en español es una base segura. Bastará con repasar alguna cosilla:vocales nasales, liason, qué consonantes finales -cinco- se pronuncian y poco más. Sé que hay traducciones buenísimas, que además nos acercan la literatura, pero opino que no es comparable, que nada supera el ritmo, la sensación sonora, el pensamiento intrínseco, en definitiva, la belleza de leer, pronunciar, escuchar, sentir un texto en su lengua original.
EliminarBesos y abrazotes
Margarita, confieso que he tenido que buscar información para localizar exactamente el lugar, la zona. Hace años hice un viaje muy rápido por allí y por tanto, no puedo hablar de recordar paisaje tan "misterioso" como el que hoy nos enseñas a través de tus pinceles.
ResponderEliminarSe siente al contemplarlo la inmensidad del mar, bañado por una luz especial y esos cielos, que a la vez de maravillarnos, a mí, al menos, me producen inquietud a la vez que me corroboran mi insignificancia.
Un besito fuerte
Camy, si googleas Mers-les-Bains y Tréport, imágenes, encontrarás las páginas de la oficina de turismo de estos municipios y podrás ver numerosas vistas de ellos y de estos acantilados y otros que se encontrarían a la derecha de mi cuadro, así como de las curiosas casas coloreradas. Son sitios con mucha historia, altamente turísticos en verano. El lujo es visiarlos como yo, cuando ya no hay turistas, ni casetas de baño. Nada. Solo el mar y tú. Como dices, sintiendo la insignificancia del ser humano ante la naturaleza.
EliminarAbrazotes
Chère Margarita, ta peinture et tes mots sont une poésie.
ResponderEliminarJ'imagine alors, le ciel changeant et la caresse du vent, le vol blanc des mouettes bavardes et ton regard plein de force et de douceur à la fois, ton coeur plein d'émotions et ton geste appliqué à transcrire tout celà pour nous le donné à voir.
J'aime beaucoup!
Bisou.
Fabienne
Fabienne, c'est comme si tu étais moi. Ce que tu as dis c'est tout ça que j'ai vecu là. La Haute Normandie, m'a vraiment offert des beaux cadeux pour mes sens, pour mon âme et pour mon esprit. Des émouvants trésors que je garderai toujour dans mon coeur.
EliminarJe t'embrasse, chère Fabienne
Mi profesora de dibujo me dice que cuando observemos un cuadro, tenemos que averiguar qué es lo que el autor sentía y por tanto quería transmitir. Además de mostrarnoslo, nos lo has contado.
ResponderEliminarTe cuento lo que a mí me ha producido: esos días de verano en el que el reloj queda abandonado en la gran ciudad, en la que río o juego con los míos. En el que la brisa del mar nos envuelve.... Todavía queda mucho para que lleguen esos días, pero tú has hecho que estén más cerca.
Besos
Pues tu profesora tiene razón y no siempre es fácil descubrir qué sentía el autor, pese a que todo en un cuadro -composición, colores, tipo de trazo, fluidez, texuras, líneas rectas, curvas, diagonales-, nos hable de ello, Fernado. Porque luego el espectador, añade su propia subjetividad a la hora de mirar, de ver. Pero tu percepción de parar el tiempo, de retenerlo, de sentir y retener esos momentos de plenitud y felicidad, es muy muy acertada. No sabes cuánto te agradezco que hayas no solo visto, sino también mirado, como sugiere tu profesora, este cuadro.
EliminarAbrazotes
Casi me dice más el texto que la imagen. El problema es que la escena se vive completa y a nosotros nos llega encuadrada en una ventanita. Un espectáculo así debería plasmarse en un lienzo descomunal. Pero tú agrandas la pequeña imagen con una gran descripción.
ResponderEliminarY no sabes cuánto me costó decidir qué llevar al lienzo porque a la izquierda de lo que capta mi trabajo había otro magnífico panorama de acantilados. En cuanto al formato, este de 81x55 ya es medianamente grande -sobre todo si lo comparamos con mi envergadura, jeee-, pero tienes razón, no hay lienzo donde meter la grandiosidad de la naturaleza.
EliminarAbrazón
Que imagen más hermosa, y el texto dice mucho, es precioso tu blog, lleva una esencia única, te descubro por medio de don Vito, y si me permites, me quedo por aquí, ya mismo te doy follow, bellísima.
ResponderEliminarUn besito cariñoso y feliz finde :)
Gracias, Princesa Gitana, por estar aquí, pero sobre todo por dejar tu comentario. En cuanto pueda me paso por tu casa. Ando de prestado -a ratos, gracias a un amigo- pues mi ordenador está averiado.
EliminarAbrazotes
Hola Margarita: Gran cuadro y gran texto. Me encantan los colores delcielo y la línea del horizonte.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Imanol. Gracias, me alegra que te guste, pues este es uno de esos hijillos a los que me une un cariño especial no solo por el resultado, que aunque mejorable me agrada, sino también en cuánto a un sentimiento íntimo, emocional de aquel momento en aquel lugar.
ResponderEliminarAbrazotes
Amiga Margarita, encuentro este paisaje conmovedor. Realmente el cielo se me aparece en movimiento. Creo que también a través del color ha sabido ofrecernos la inmensidad e intensidad de la naturaleza. Enhorabuena. Es un gran trabajo.
ResponderEliminarSaludos
Fermín, querido amigo, no sabe cómo me animan a continuar sus palabras. La verdad es que, aunque todo es mejorable, este trabajo me dejó bastante satisfecha no solo en cuanto al trabajo sino también emocionalmente. Nunca había trabajado en acrílico en un formato tan grande, pero la experiencia fue emocionante y muy, muy gratificante.
ResponderEliminarUn saludo muy afectuoso
El mar, el agua, se me hace el espejo del cielo. Ambos transmiten con su colorido la luz de un atardecer frio. Y resulta fácil imaginar los sonidos de este bello paisaje que nos has regalado. Diría también que se perciben algunos silbidos del viento de Otoño.
EliminarEs muy bonito. Lástima que no se pueda ver el cuadro a su tamaño real.
Gracias Margarita por compartir tus trabajos. Besos.
Isaura, estar en un lugar como este, prácticamente en soledad tiene un efecto maravilloso: escuchar el silencio. Curiosamente, escuchar el silencio lleva aparejado acentuar todos los sentidos, agrandar la naturaleza y empequeñecer al ser humano, contemplar desde fuera y a la vez, sentirse parte: aparentes contradicciones que, no obstante, dejan en el alma una sensación de total armonía.
ResponderEliminarIsaura, gracias por sentir aquello que ves. Besos